Hoy claramente, entre más pasa el tiempo, hay que reevaluar las probabilidades adecuadas de que se termine el acuerdo antes de las elecciones: Secretario de Economía
Vanguardia MX |
31/5/2018 El Financiero/Fernando López |
25/5/2018 Cuando cinco países más ratifiquen el acuerdo, éste entrará en vigor a los 60 días de la última ratificación.
El Economista/Roberto Morales |
25/5/2018 En marzo de este año la exportación de unidades pesadas aumentó en comparación con el mismo periodo del año anterior, indicó la Asociación Nacional de Productores, Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte debe ser integral y el avance logrado en 18 meses es significativo como para buscar otros esquemas, advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.
Crónica del poder |
22/5/2018 Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, adelantó que su país estaría dispuesto a un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “light” o limitado, que no requeriría la aprobación del Congreso.
Lanzan un programa piloto que permite conocer, en tiempo real, la espera para llegar desde San Ysidro a nuestra ciudad
El Sol de Tijuana/Alejandra García |
21/5/2018 La naviera Maersk Line recordó mediante un comunicado a sus clientes los cambios sobre la información del manifiesto anticipado en China, mismos que serán efectivos a partir del 1 de junio del 2018, derivado de una notificación previa del 6 de febrero realizada por la autoridad aduanera de aquel país, No. 56 [2017].
T21/Redacción |
21/5/2018 En el segundo debate presidencial, los candidatos discutirán temas de inversión, comercio exterior y migración. Te presentamos las principales propuestas de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón en materia de comercio exterior.
Se trata de un programa para que las pymes puedan desarrollar las ventajas competitivas de sus productos.
El Economista/Patrica Romo |
15/5/2018 En Tijuana, en el mes de abril, hubo un gran avance con un incremento de 16.68% de importaciones
El Sol de Tijuana |
10/5/2018 a naviera danesa Maersk Line notificó a través de un comunicado a sus clientes el cambio de terminal en el puerto de Manzanillo, México.
La propuesta de reglas de origen para automóviles que el gobierno mexicano puso sobre la mesa de renegociación del TLCAN fue insuficiente para la contraparte estadounidense, por lo que fue sujeta de ajustes.
El Universal/Víctor Sancho e Ivette Saldaña |
10/5/2018 El nuevo programa de Operador Económico Avanzado de Aduanas garantizará la seguridad de la cadena logística en el comercio internacional.
La Marca de Calidad IMMEX 2.0 es un importante avance para las aduanas marítimas mexicanas, y con ella se logra un gran reto que redundará en grandes beneficios para el comercio exterior, afirmó el presidente de Index Occidente. Federico Chávez. En un comunicado, se informó que durante su participación en al VII Encuentro Anual de Vinculación IMMEX con la comunidad portuaria de Manzanillo, en donde se presentó el programa “Súbete al Barco con Index”, Federico Chávez habló de las ventajas de esta marca de calidad.
En su reunión de 27 de marzo, el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) acordó establecer un segundo Grupo Especial para determinar si Tailandia había cumplido una resolución anterior de la OMC relativa a medidas aduaneras y fiscales tailandesas impuestas a los cigarrillos procedentes de Filipinas. Además, el OSD examinó una solicitud de establecimiento de un grupo especial presentada por el Canadá en relación con derechos antidumping y compensatorios impuestos por los Estados Unidos a la madera blanda canadiense, y otra presentada por Indonesia en relación con derechos antidumping impuestos por Australia al papel de tamaño A4 indonesio.
La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi anunció el lanzamiento de múltiples proyectos para acelerar la convergencia en áreas estratégicas que llevarán a la fabricación de nueve millones de unidades en el año 2022.
Contar con una certificación de seguridad para el transporte de carga ha pasado de ser un valor agregado para las empresas a casi colocarse como un requisito para mantenerse compitiendo en el mercado internacional, debido a las exigencias de cada nación y las condiciones de inseguridad que enfrenta el sector del autotransporte.